Mostrando entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8 de marzo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

#8M INVERTIR EN IGUALDAD. AVANZAR COMO SOCIEDAD. ACELERAR EL PROGRESO.

 




Manifiesto del PSOE con motivo del 8 Marzo de 2024,

Día Internacional de las Mujeres.

Como cada 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, el Partido Socialista se suma a esta jornada de reivindicación y lucha. El feminismo es consustancial a la democracia. Solo avanzando en igualdad entre mujeres y hombres, y en la consecución de la plena ciudadanía de las mujeres, conseguiremos que nuestra sociedad avance de manera digna y justa.

En este 2024 el lema elegido por las Naciones Unidas es “Invertir en las mujeres: acelerar el progreso”. No se puede progresar sin la mitad de la población, que son las mujeres, ni a costa de ellas. Tal como expresa Naciones Unidas, “la igualdad de género es el mayor desafío actual en materia de derechos humanos”. Además, “el progreso de las mujeres es un factor que beneficia a toda la sociedad”. El feminismo es una propuesta igualitaria y emancipadora que apela al conjunto de la sociedad. Es nuestro compromiso seguir impulsando los avances que consigan alcanzar una sociedad mejor, más equitativa, en definitiva, más democrática.

El PSOE es un partido feminista y así lo declaramos en las resoluciones del 39 y del 40 Congreso. Siempre de la mano del movimiento feminista, hemos convertido reivindicaciones en realidades a través de la acción política y legislativa.

Hay quienes pretenden volver al pasado y revertir las conquistas de la lucha feminista. Hay quienes incluso niegan la violencia de género. Pero las y los socialistas estaremos enfrente. No vamos a permitir que se rompan los consensos que tanto nos ha costado conseguir. Trabajaremos sin descanso para ampliarlos y fortalecerlos, porque solo con las grandes mayorías pueden consolidarse derechos y avances. Quienes niegan la violencia de género, quienes rompen los consensos, están negando la democracia.

El reto más importante de la democracia en el siglo XXI es acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres, y con su más salvaje exponente, la violencia machista. No hay nada más prioritario en la agenda de un Estado que se quiera mirar a sí mismo con dignidad que terminar con la violencia de género, acabar con la violencia machista en todas sus manifestaciones. Es imprescindible renovar el gran logro social y político que supuso el Pacto de Estado contra la Violencia de género, y aunar esfuerzos y recursos para prevenir esta violencia y para atender a las supervivientes.

Para el PSOE la participación en la vida pública y la independencia económica son claves para la emancipación de las mujeres. En diciembre de 2023, había casi 9,9 millones de mujeres trabajando, lo que supone el 47,3% del total, casi la mitad, el máximo porcentaje alcanzado en la serie histórica.

Comparándolo con niveles prepandemia, el empleo femenino ha crecido 3 puntos más que el empleo de los hombres. Con el gobierno de Pedro Sánchez, gracias entre otras medidas a la reforma laboral de 2021, ahora tenemos más empleo, de mayor calidad y más estable. El aumento del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.134 euros (14 pagas/año) en 2024 ha tenido un impacto especialmente positivo para las mujeres, ya que, como indica UGT, del total de personas perceptoras en 2023, seis de cada diez son mujeres, por lo que ha sido un factor decisivo a la hora de reducir la brecha salarial de género.

Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en materia de empleo y de cuidados. Alcanzar la paridad en la toma de decisiones y acabar con la brecha salarial, terminar con la parcialidad involuntaria a la que se ven abocadas muchas mujeres. Es imprescindible fomentar los servicios de cuidados desde lo público para facilitar que la maternidad no penalice a las mujeres en el mercado laboral, porque sobre ellas recae el peso de los cuidados. Las consecuencias de este hecho no se miden solo en términos de renta presente, sino que también condicionan las pensiones futuras.

Una vez más, los datos alertan de la profunda asimetría en los usos del tiempo de mujeres y hombres. Según la reciente encuesta del CIS las mujeres dedican a las tareas del hogar 172 minutos (casi 3 horas) de media al día, y ellos 127 minutos; las mujeres dedican 6,7 horas a sus hijos, los hombres ocupan casi la mitad: 3,7 horas de su tiempo.

Por ello, para conseguir la igualdad efectiva hay un elemento clave: Modificar los usos del tiempo. Porque la asimetría en los usos del tiempo actúa en detrimento del desarrollo no solo profesional y formativo, sino también personal, de las mujeres. Menos tiempo para dedicarlo a la formación, al estudio y al empleo, pero también al cuidado personal o al ocio.

Para las y los socialistas es imprescindible desterrar la idea que tradicionalmente asocia a las mujeres con los cuidados. Somos también muy conscientes de las mayores dificultades que enfrentan las familias monoparentales (encabezadas en más de un 80% por mujeres); las mujeres rurales, con mayor dispersión de recursos y más dificultades de acceso a ellos; las mujeres con discapacidad o migrantes, atravesadas por diversas discriminaciones que aumentan su vulnerabilidad.

Por todas y cada una de ellas la lucha del partido socialista en pro de la igualdad y la justicia social es incesante, desde una apuesta política paritaria donde las políticas de igualdad deben ser transversales e impregnar el conjunto de nuestras actuaciones.

Hoy 8 de marzo, el Partido Socialista sigue reivindicando la necesidad de unir fuerzas por el avance y contra la regresión de derechos. Por todo lo que llevamos recorrido, y por el camino que queda por hacer.

¡Que viva la lucha de las mujeres!




martes, 8 de marzo de 2022

8 de Marzo. ¡Más feminismo, mejor democracia!




8 DE MARZO 2022,DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Más Feminismo, Mejor Democracia. 

 Cada 8 de marzo, el Partido Socialista es parte activa de esta jornada mundial de lucha y reivindicación que es el Día Internacional de las Mujeres, reafirmando que la igualdad entre mujeres y hombres debe vertebrar toda nuestra acción política. La igualdad es una cuestión de calidad de la democracia y también garantía de que el bienestar se produzca para todas las personas y no a costa de la mitad de la población. Las mujeres no somos un colectivo, somos la mitad de la humanidad, y por tanto, la desigualdad y opresión que sufrimos por ser mujeres golpea directamente al corazón de nuestras democracias ya que impide el desarrollo pleno de nuestra condición de ciudadanía. 

El feminismo, que es agenda, movimiento social y teoría política, es la respuesta a esa concepción del mundo en el que las mujeres somos ciudadanas de segunda categoría. El feminismo es la respuesta a esa sociedad patriarcal que se ha sostenido sobre la explotación y opresión de la vida y los cuerpos de las mujeres. Este 8 de marzo, el Partido Socialista quiere destacar, frente a quienes niegan, vulneran y atacan los derechos de las mujeres, el profundo valor democrático que el feminismo ha supuesto para la libertad de las mujeres en todo el mundo. Naciones Unidas ha elegido para este 8 de marzo 2022 el lema “Igualdad de Género hoy para un mañana sostenible” con el objetivo de reconocer y visibilizar la contribución de las mujeres en la lucha contra el cambio climático. Las mujeres están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible. Potenciar la igualdad entre mujeres y hombres en un contexto de crisis climática es uno de los mayores desafíos del nuestro siglo. 

Este 2022 España afronta un periodo de recuperación tras la pandemia de la COVID-19. La pandemia nos mostró las costuras de nuestro Estado del Bienestar, nos dejó bien visible la desigualdad todavía existente en los trabajos de cuidado doméstico y la precariedad del empleo de las mujeres. El Gobierno de España consciente de que, no existirá recuperación si no es garantizando la igualdad de mujeres y hombres, ha hecho de la igualdad de género un eje trasversal del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para canalizar los fondos europeos a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19. Nuestro compromiso para que la recuperación sea justa es firme. El PSOE está impulsando políticas públicas dirigidas a cerrar las brechas de desigualdad que aún tenemos pendientes: laboral y salarial, la brecha digital o la desigualdad en el ámbito de la corresponsabilidad.

 Una reforma laboral para combatir la precariedad del empleo de las mujeres. La reforma laboral que ha impulsado el Gobierno de España con el acuerdo de patronal y sindicatos es, sin duda, un gran avance feminista. El empleo de las mujeres se caracteriza por ser a tiempo parcial y temporal. En el tercer trimestre de 2021, 2.008.300 mujeres trabajaron a tiempo parcial, frente a 688.800 hombres. La tasa de temporalidad de las mujeres es del 25,2%, frente al 19,2% de los hombres. Sin duda, la reforma laboral que hace del contrato indefinido la modalidad ordinaria de contratación, que elimina el contrato por obra y servicio y reduce a 24 a 18 meses el plazo máximo de encadenamiento de contratos es una buena noticia para las mujeres de nuestro país. 

El feminismo, como el socialismo, es internacionalista. En el Partido Socialista reclamamos la defensa de los derechos de las mujeres en cualquier rincón de mundo. Impulsamos una agenda europea que fortalezca las políticas de igualdad de género, y en especial la defensa de los derechos sexuales y reproductivos y los recursos que combaten la violencia machista frente al auge de los partidos de extrema derecha. Estamos impulsando una política exterior y de cooperación feminista incorporando la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas como elemento distintivo de nuestra política exterior. La lucha contra la violencia machista sigue siendo nuestro principal objetivo político. Para una sociedad democrática es inaceptable que las mujeres vivan con miedo, amenazadas o sufriendo torturas. Nuestro compromiso es firme y sabemos que la erradicación de la violencia machista tiene que ser un compromiso de país. El pasado año impulsamos la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y cumplimos con la aprobación de una ley de protección a huérfanos y huérfanas de la violencia machista. Seguiremos avanzando paso a paso hasta que todas las mujeres puedan vivir libres y sin miedo. El Partido Socialista es un partido político abolicionista de la prostitución. La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y la prostitución son dos caras de una misma realidad que no se pueden separar: la trata existe porque hay demanda de mujeres y niñas para ser prostituidas; la explotación sexual es una de las formas más terribles de violencia contra las mujeres. Desde el PSOE anhelamos una sociedad donde mujeres y niñas no sean prostituidas. Nuestro proyecto para España es un país donde hombres y mujeres son iguales y libres y esa idea es absolutamente incompatible con la prostitución y la trata de seres humanos. Nuestro modelo de sociedad es uno donde los cuerpos de las mujeres y niñas no puedan ser objetos de consumo al servicio de los deseos de otros. 

Este 8 de marzo el Partido Socialista hace un llamamiento para construir un gran consenso político y social dirigido a la abolición la prostitución en nuestro país. La abolición de la prostitución es un proceso largo y complejo que debe estar marcado por iniciativas legislativas en todos los niveles de la Administración pública y políticas públicas adecuadamente financiadas al tiempo que requiere de grandes cambios en nuestra sociedad, especialmente entre los varones. En este camino hacia la abolición de la prostitución el compromiso del Partido Socialista es impulsar políticas públicas en materia laboral, de justicia y política social que ofrezcan una respuesta eficaz y una salida a estas mujeres. Frente al auge de los movimientos de ultraderecha que encuentran altavoces políticos en los partidos de la derecha, las mujeres de nuestro país necesitan que consolidemos y garanticemos sus derechos sexuales y reproductivos. En las próximas semanas se producirá la aprobación definitiva de la modificación del Código Penal que ha impulsado el PSOE para perseguir el acoso que se produce en las clínicas de interrupción voluntaria del embarazo. 

Seguiremos trabajando hasta garantizar la interrupción voluntaria del embarazo en igualdad de condiciones en todas las Comunidades Autónomas y devolver el derecho a decidir sobre su maternidad de las mujeres de 16 y 17 años. El deseo de maternidad y/o paternidad nunca puede sustituir o violar los derechos de las mujeres y menores. Desde la mirada emancipadora que nos facilita feminismo socialista estamos en contra del alquiler de vientres o la llamada gestación subrogada. Nuestro compromiso es el de perseguir a las empresas y agencias que mercantilizan con los cuerpos de las mujeres y de aquellas que actúan como intermediarias. Los cuerpos de las mujeres no son objetos de uso para satisfacer deseos de otras personas. El feminismo es una seña de identidad del Partido Socialista desde su origen. El feminismo y el socialismo son dos corrientes ideológicas que tiene en su origen una misma idea: la emancipación. Nuestro fundador, Pablo Iglesias Posse ya estableció la posición de nuestra organización en relación a la igualdad de las mujeres en 1897. Escribió que “una doble supeditación sufre hoy la mujer: la supeditación económica, general a toda la clase asalariada y la supeditación al varón. Esta es verdaderamente humillante y depresiva para su dignidad, puesto que, en la mayoría de los casos, no es la mujer la compañera del hombre, sino su criada, su esclava, un objeto de placer o un simple adorno”. Por tanto, la idea de emancipación, la lucha por la justicia social y la igualdad vertebran tanto el socialismo y el feminismo: es imposible ser lo uno sin lo otro. Desde nuestro origen hasta la actualidad, la agenda del PSOE es una agenda feminista, transformadora y de clase. 

Desde hace 143 años nuestra forma de ser feministas es hacer. Para el PSOE el feminismo es discurso, pero sobre todo es acción política. Para el Partido Socialista hacer feminismo es transformar las demandas de la sociedad en leyes o políticas públicas. Es convertir las demandas feministas en hechos que cuando gobernamos son palpables en los Ayuntamientos, en las Comunidades Autónomas y en el Gobierno de España. Este 8 de marzo el PSOE celebra todos y cada uno de los éxitos y aportaciones que el feminismo ha hecho a nuestro país. Logros que parecían imposibles y que siempre se han convertido en cuestiones de puro sentido común para las generaciones siguientes. Logros que han hecho de España un país más digno y más libre. El Partido Socialista es consciente de todo el camino que queda por recorrer hasta la igualdad plena y efectiva de las mujeres en nuestro país. Frente a quienes menosprecian el feminismo y quienes amenazan los derechos de las mujeres, el Partido Socialista se compromete a seguir avanzando en la conquista y defensa de los derechos de las mujeres. 

Más feminismo, mejor democracia ¡Viva el 8 de marzo! ¡Que viva la lucha de las mujeres!