Mostrando entradas con la etiqueta mitigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitigación. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2024

3 noviembre. Día Internacional de las Reservas de la Biosfera.

 





Las reservas de biosfera son zonas compuestas por ecosistemas terrestres, marinos y costeros, reconocidas por el Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la UNESCO. En cada una de ellas se fomentan soluciones para conciliar la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible, el desarrollo económico, la investigación y la educación. Además, constituyen “sitios de apoyo a la ciencia al servicio de la sostenibilidad”, es decir, son zonas especialmente designadas con el objetivo de evaluar enfoques interdisciplinarios para comprender y gestionar los cambios e interacciones de los sistemas sociales y ecológicos, incluidas la prevención de conflictos y la gestión de la biodiversidad.


Y aprovecho para darte a conocer la Reserva de la Biosfera de La Siberia extremeña. 














lunes, 22 de abril de 2024

DÍA DE LA TIERRA 2024

 



Planeta VS plásticos

El Día Mundial de la Tierra 2024 marcará el 54 aniversario de esta festividad, cuyo tema este año es "Planeta vs Plásticos".

Desde la ONG Earth Day buscan que se reconozca la amenaza que los plásticos suponen para la salud humana. Los activistas defienden una reducción del 60% en la producción de plásticos para 2040.

Un objetivo que  buscan que se materialice en el Tratado Mundial de las Naciones Unidas sobre el Plástico. Un documento en el que gobiernos y ONG de todo el mundo trabajarán del 23 al 29 de abril en Ottawa. El plástico está afectando a todos los ecosistemas, provocando nuevos problemas de salud y afectando a la economía mundial. Tenemos la oportunidad de restaurar la Tierra y hacer frente a estos problemas. Un planeta sano no es una opción, es una necesidad.

Feliz día Mundial de la Madre Tierra.

Reivindica y trabaja por una sostenibilidad activa. 


jueves, 21 de marzo de 2024

21 de Marzo. Día Forestal Mundial

 



El 21 de marzo es el primer día de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte. De este modo, para marcarle carácter simultáneo en todo el mundo, los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron en 1971, esta fecha para celebrar el Día Forestal Mundial.

Respetemos los bosques, los árboles. Son guardianes de la biodiversidad y de riqueza. Sin ellos ni somos ni seremos nada. Por cierto, también en las ciudades y los núcleos urbanos. Las talas indiscriminadas, como las llevadas a cabo en la ciudad de Madrid por el gobierno municipal del PP es, si me permiten la expresión, pegarse un tiro en el pié. 

Celebra el Día Forestal Mundial como si fuera tu propio cumpleaños. Si lo piensas, y en estos tiempos emergencia climática, es como si lo fuera. Un año más protegiendo nuestro arbolado y nuestros bosques es un año más para que nuestros hijos y nietos disfruten de la naturaleza en estado puro. 
¡Feliz día Forestal Mundial!